Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la capital potosina han provocado que el Lago Mayor del Parque Tangamanga I alcanzara su máxima capacidad, desbordándose y activando el flujo de agua hacia los canalones que rodean este importante pulmón urbano.

Este suceso no solo ha transformado el paisaje del parque, sino que ha revivido su sistema hídrico interno, que llevaba meses con niveles bajos debido a la sequía prolongada. El agua corre con fuerza por los canales, alimentando la vegetación y generando un ambiente fresco y lleno de vida.

Es importante tener en cuenta que, al ingresar por la entrada principal del Parque Tangamanga, hacia el lado derecho, se presentan encharcamientos significativos debido al desbordamiento del lago a través de los canales ubicados en esa zona.

Lee:

Por ello, se recomienda a quienes transiten en automóvil tomar precauciones. Del mismo modo, ciclistas y corredores deben estar atentos, ya que en esta área hay acumulación de agua y corrientes visibles que pueden dificultar el paso.

Aunque el desbordamiento del lago no representa riesgo, sí es importante que las personas tomen sus precauciones ante la gran corriente que presenta este desbordamiento.

A pesar de que los canalones estaban delimitados con cintas de seguridad, se pudo observar a varios jóvenes intentando cruzar la fuerte corriente de agua.

Del mismo modo, no sólo el lago mayor del Parque Tangamanga resultó beneficiado por las intensas precipitaciones recientes. El lago menor, ubicado detrás del emblemático jardín japonés, también ha alcanzado su nivel máximo.

Debido a esto, se ha cerrado temporalmente el acceso a las zonas cercanas, ya que el agua ha subido tanto que incluso las escaleras para apreciar el lago están completamente cubiertas.

Durante un recorrido realizado por , se observó cómo el exceso de agua del lago discurría en cascada por los canales, formando arroyos que serpenteaban entre árboles y senderos.

Esta escena, pocas veces vista, capturó la atención de visitantes y familias que aprovecharon el clima templado posterior a la tormenta para caminar y tomar fotografías.

Te interesa:

El renacimiento del Lago Mayor implica un alivio ecológico pues aves acuáticas como patos han regresado al agua, y otros animales como ardillas y tortugas fueron vistos explorando la zona húmeda, beneficiados por la abundancia hídrica.

El Parque Tangamanga I, considerado el pulmón verde de San Luis Potosí, hoy está en su mejor punto por lo que se ha convertido en una postal imperdible para los potosinos en esta época del año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS