Este sábado el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la apertura de las compuertas de la presa San José, principal embalse de agua de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
En sus redes sociales, alertó a la ciudadanía que el desagüe comenzará este sábado, el cual se trata de un desfogue controlado, es decir, que no se inundará el río Santiago como en otras ocasiones ha ocurrido.
Con la apertura de de esta válvula serán 100 litros de agua por segundo los que estarán escurriendo y serán depositados directamente en la planta de Los Filtros, esto para evitar cualquier tipo de desperdicio del líquido vital, por lo que no se prevén cierres viales en el río Santiago, ya que, sólo habrá ligeros escurrimientos.
Según el reporte más reciente de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en San Luis Potosí, hasta el pasado 8 de julio la presa San José registraba un almacenamiento de 69.3% de su capacidad; sin embargo, con las lluvias de esta semana su nivel incrementó y se determinó la apertura de compuertas.
Además, esta misma semana se retiró excedente también de la presa El Peaje que supera el 94 % de su capacidad. Otros embalses que se encuentran también con excedentes es la Lajilla que ya supera su capacidad estando al 105%, mientras que, El Realito ya reporta un 80 por ciento.
Pese a que se trata de un desfogue controlado, las autoridades de SLP hacen un llamado a la ciudadanía a atender las indicaciones oficiales y respetar la restricción de ingreso al río Santiago en caso de anunciarse, tanto de forma peatonal como en vehículos, pues podrían quedar varados o ser arrastrados por la corriente.