En un esfuerzo por impulsar el turismo local y destacar la calidad culinaria del municipio, la presidenta concejal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presentó oficialmente el Pasaporte Gastronómico de Villa de Pozos, un proyecto pensado para enaltecer la oferta gastronómica de la zona y brindar beneficios directos tanto a comensales como a los restaurantes participantes.
Durante la presentación, la funcionaria destacó que se trata de una experiencia accesible y enriquecedora, donde los visitantes podrán conocer y disfrutar de una selección de platillos únicos con descuentos y promociones especiales.
“Es una invitación a recorrer nuestra riqueza culinaria. Tenemos plena confianza en que será del agrado de todos los que participen”, señaló.
Lee también: Cabañas en SLP para despertar cerca de la cascada de Tamul
Habrá más de 500 pasaportes disponibles que se repartirán entre la población y serán totalmente gratuitos.
¿Cómo funciona el Pasaporte Gastronómico?
Los pasaportes estarán vigentes desde ahora hasta el 31 de diciembre de 2025.
Quienes lo obtengan podrán usarlo en 12 restaurantes diferentes establecidos en Villa de Pozos, donde cada uno tiene asignada una página dentro del cuadernillo, ahí se detallan las promociones disponibles y el número de visitas permitidas.
Cada restaurante contará con un código QR que facilitará la ubicación exacta del lugar, y para hacer válida la promoción, el visitante deberá presentar el pasaporte al llegar, anunciar su uso y solicitar el sello correspondiente al finalizar su consumo.
Una vez que el pasaporte haya sido completamente sellado con las 25 promociones disponibles, el usuario podrá acudir a la Dirección de Turismo Municipal para participar en un sorteo por un obsequio especial.
“Estamos convencidos de que este tipo de acciones generan un círculo virtuoso: benefician a nuestros visitantes, impulsan la economía local y nos permiten proyectar la identidad culinaria de Pozos”, dijo la presidenta concejal.
Lee también: Salud Casa por Casa: ¿Cómo inscribirse al programa social en San Luis Potosí?
Aseguró además que el proyecto busca acercar experiencias gastronómicas de calidad a quienes ya habitan la zona, sin necesidad de desplazarse al centro de la ciudad.
¿Qué restaurantes te sellarán el Pasaporte Gastronómico?
En representación de los restauranteros, uno de los participantes expresó su respaldo a la iniciativa: “Nos emociona ver cómo se consolidan estas ideas que desde hace tiempo esperábamos. Nosotros, como empresarios, estamos listos para aportar y hacer de esto un éxito para todos”.
Los restaurantes que forman parte de este pasaporte son: La Gozosa, La Villa de Marcos Ovalle, Tierra Suculenta, Jardín Lolita, Mejicanísima, Bodecatta, Biergarten, La Playita, El Corral de Beto, JM Hotel & Suites, Brazza y The Butcher.
Con esta propuesta, Villa de Pozos no solo abre sus puertas al turismo gastronómico, sino que también da un paso firme hacia la promoción de la economía local a través del sabor y la hospitalidad que caracterizan a su gente.