El contralor general del estado, Sergio Aguiñaga Muñíz reveló que luego de la investigación interna que se hizo en dependencias de la administración estatal por el “Caso Rich”, se determinó que existió la responsabilidad por parte de funcionarios de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y de la Dirección de Gobernación de la Secretaría General, derivado de lo cual fueron cesados de su cargo e inhabilitados.
El funcionario puntualizó “nosotros ya emitimos nuestra resolución, sí hay sanciones por parte de Protección Civil, Coepris y Gobernación, la cuestión es que también se han interpuesto algunos amparos que están en proceso de resolución para dar respuesta al padre de una de las personas que lamentablemente falleció”.
Lee: "El Patio de los Colgados", la escalofriante historia de la ex penitenciaria de San Luis Potosí
Dijo además que al margen del tema del amparo, las sanciones administrativas que impone la Contraloría General del Estado ya están en firme, en este caso tres funcionarios, uno de cada una de las dependencias señaladas, pero evitó dar a conocer el motivo específico por el cual fueron sancionados para evitar alterar el tema de la resolución judicial.
Explicó que la responsabilidad en los funcionarios estatales es menor en comparación con lo que tiene que ver con el Ayuntamiento de San Luis Potosí a quienes incluso se les envió el dictamen final a través de su contraloría interna para que ellos también puedan hacer lo correspondiente, de cualquier manera se determinó su sanción e inhabilitación.
Finalmente Aguiñaga Muñiz reveló que de acuerdo a los peritajes técnicos que se realizó, la situación clave que derivó en la muerte de 2 jóvenes y las lesiones para otra decena, luego de caer desde el segundo piso de la Plaza Alttus donde se encontraba el antro Rich, tiene que ver con una deficiencia constructiva del propio inmueble.
Entre las deficiencias, un barandal que terminó por vencerse y en este caso el Ayuntamiento que fue quien autorizó la obra debió de verificar que la construcción se hiciera de acuerdo a las especificaciones y medidas de seguridad necesarias.